¿Necesitas realmente convencer a todo el mundo para iniciar cambios?

Una estrategia común al intentar introducir cambios en una organización es crear "sentido de urgencia”, hacer que el cambio parezca inevitable e intentar convencer a todo el mundo a la vez. Pero esto genera el efecto contrario al que se quiere: la resistencia al cambio.

El artículo de la HBR “To Implement Change, You Don’t Need to Convince Everyone at Once” habla sobre cómo décadas de investigación muestran que no es necesario convencer a todos para que una idea se arraigue.

Una minoría significativa es completamente suficiente para conseguirlo. Si logras que un 10% o 20% del sistema adopte el cambio, luego la mayoría lo podrá aceptar con mayor velocidad.

Puede que todo lo que necesites es identificar a las personas que ya están entusiasmadas con la idea y quieren que la transformación tenga éxito.

Desde esa perspectiva impulsar el cambio, es menos sobre vender la idea, y más sobre comenzar con las personas correctas. Si sientes que la necesidad de persuadir o vender la idea es muy grande, entonces probablemente estás comenzando con el grupo equivocado.

Un enfoque más efectivo es encontrar a las primeras personas entusiasmadas por la idea, trabajar con ellas en lograr un cambio clave que sea lo más visible y tangible posible; para luego involucrar a más partes interesadas y avanzar a un cambio mayor. Construir logro sobre logro.

El cambio no es un proceso lineal, se transmite socialmente a través de redes que soporten y sustenten la transformación. Pero no necesita convencer a todas las personas a la vez.


Publicado previamente en el newsletter 9punto5.