Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
¿Te has preguntado si tienes TDAH? ¿Conoces a alguien que podría tenerlo? Conversamos sobre los síntomas y técnicas que han ayudado Andrés Bustamante a manejar el TDAH.

¿Te has preguntado si tienes TDAH? ¿Conoces a alguien que podría tenerlo?
En este episodio conversamos con Andrés Bustamante, quien tiene TDAH y nos comparte los síntomas asociados a esta condición y muchas técnicas que le han ayudado a manejarlo.
Algunos de los consejos en este episodio
- Ayuda farmacológica, supervisada por especialista
- Descansar, hacer pausas entre tareas
- Asociar tus tareas a tu agenda. Poner tareas en un bloque de horas, no una lista eterna de tareas sueltas
- Un asistente personal como Alexa de Amazon
- Tener el escritorio y entrono físico/digital ordenado
- Trabajar en un proyecto al día
- Redes sociales en un solo lugar para no estar revisándolo siempre
- No tener el correo electrónico siempre abierto, revisarlo por ejemplo solo 3 veces al día
- brain.fm, aplicación con sonidos que estimulan la concentración o para meditar
- Hacer ejercicio
- Bebidas isotónicas con azúcar
- No tomar café hasta 12 horas antes de dormir
- Disciplina, dormir todos los días a la misma hora
- Dormir 8 horas (ver link a Masterclass en la sección de links)
Sobre Andrés
Andres es cofundador de Authomata, donde usan tecnología para desarrollar soluciones “atípicas” a problemas complejos de empresas, incluso en casos que han intentado otras soluciones previas con resultados fallidos.
Por años ha mezclado la psicóloga con la tecnología. Es Psicólogo Organizacional, Master en Ingeniería de Negocios y TI. Además tiene ganas de volver a la música.
Por años ha trabajado en consultoría de procesos, personas y tecnología. Ha creado Startups para acercar tecnología a pymes, trabajó en el Gobierno de Chile solucionando problemas públicos liderando Gobierno Digital, desde donde implementó proyectos emblemáticos como el de la Clave Única y Chile Atiende. Además implementó la Ley de Transformación Digital del Estado de Chile que busca que el Estado esté “completamente digital” en los próximos cinco años.